
24 Mar 4 Pasos para elegir el tipo de Seguro de Salud que necesitas
Si ya has tomado la decisión de tener tu Seguro de Salud, el siguiente paso es elegir el tipo de Seguro de Salud que más te conviene. Piensa que muchas veces un seguro no es mejor que otro, sino que depende de tus necesidades y preferencias.
👉 Para elegir el tipo de Seguro de Salud que necesitas, te recomiendo seguir los siguientes pasos:
1️⃣ Seguro de Salud Completo o Seguro de Salud sin Hospitalización
La primera decisión que tienes que tomar es la siguiente: si necesitas un seguro completo o un seguro sin hospitalización.
Si te planteas un seguro de salud sin hospitalización, ten claro que tienes todo incluido excepto el ingreso en un hospital. Es decir, podrás acceder a atención primaria, especialistas, pruebas diagnósticas y tratamientos. En caso de que necesites hospitalización para una intervención quirúrgica o tratamiento, puedes acudir a la Seguridad Social. En ocasiones las urgencias también están excluidas. Con carácter general, este tipo de seguros suele tener copago.
Las ventajas de este tipo de seguro de salud son que tienes cobertura médica a un precio asequible y, además, evitas las listas de espera para especialistas y pruebas diagnósticas. Este tipo de seguro, en mi opinión, es recomendable para personas jóvenes que, en principio, no demandarán con asiduidad la hospitalización.
Si tu opción es un seguro de salud completo, tienes incluidos todos los grupos de coberturas, es decir, asistencia primaria, especialistas, pruebas diagnósticas, urgencias y hospitalización. Normalmente incluyen también coberturas dentales y seguro de asistencia en viaje. Tu asistencia sanitaria estará 100% cubierta. Una de las grandes ventajas de este tipo de seguros es que evitarás todas las listas de espera de la seguridad social, tanto para citas con especialistas como para hospitalización y pruebas diagnósticas.
2️⃣ Seguro de Salud de Cuadro Médico o Seguro de Salud de Reembolso
Si tu elección ha sido un seguro completo, lo siguiente que tienes que decidir es si quieres un seguro de reembolso o un seguro de cuadro médico. Te comento las diferencias principales entre ambos.
En los seguros de reembolso puedes elegir cualquier médico o centro sanitario para tus consultas médicas y hospitalización. Si tu elección está fuera del cuadro médico concertado por la aseguradora, tienes que pagar la factura del facultativo que te haya atendido y el seguro te devuelve, normalmente, el 90 %, del importe. La prima de estos seguros suele ser un poco más alta, ya que te permite elegir cualquier médico o centro sanitario. En este tipo de seguros la cantidad total de reembolso tiene un límite anual.
Si tu opción es un seguro de cuadro médico, podrás elegir entre cualquiera de los médicos y centros sanitarios que la aseguradora tenga concertados dentro de su cuadro médico, sin tener que abonar ninguna factura. Generalmente, los cuadros médicos concertados por las compañías aseguradoras son bastante amplios. Además, la prima anual (precio) de los seguros de cuadro médico suele ser inferior a la de los seguros de reembolso.
Siempre recomiendo contratar un Seguro de Salud con el asesoramiento de un profesional
3️⃣ Seguros Con Copago o Sin Copago
Si tu elección es un seguro de cuadro médico, el siguiente paso es decidir si te conviene el seguro con copago o sin copago.
El copago es una cantidad que tienes que pagar cada vez que utilizas un servicio médico. Los copagos suelen oscilar entre los 3€, 6€ 8€, 10€, dependiendo del seguro que contrates.
Te recomiendo que te pares a pensar si tienes previsto acudir con frecuencia al médico. En este caso te interesará un seguro sin copago. Solamente tendrás que pagar la prima (precio) anual de tu seguro.
Sin embargo, si prevés que no vas a ir al médico con frecuencia, te interesará un seguro con copago. La prima (precio) anual es más barata que la de los seguros sin copago. La idea es que pagas sólo cuando utilizas un servicio médico concreto.
4️⃣ Copago alto, medio o bajo
Si has decidido contratar un seguro de cuadro médico con copago, frecuentemente las aseguradoras permiten elegir entre copago alto, copago medio o copago bajo.
Cuanto más alto sea el copago, más barata será la prima anual de tu seguro. Cuanto menor sea el copago, mayor será la prima.
Si vas a utilizar poco tu seguro médico, te puede interesar un copago alto. La opción del copago medio también es interesante, ya que existe un equilibrio entre el copago y la prima del seguro. Es conveniente analizar cada caso concreto.
👉 En definitiva, la decisión de elegir el tipo de Seguro de Salud que necesitas depende de múltiples factores. Para ayudarte a tomar la decisión más adecuada, te recomiendo contratar un seguro de salud con una correduría de seguros especializada. Te dará el mejor asesoramiento sin ningún coste para ti.
🔻
Contacta conmigo cuando quieras y resolveré tus dudas
🔺
Escríbeme: aurora@auroramaroto.com o Llámame: +34 616605379
¡Feliz de ayudarte!
Tu Salud Me Importa 🥰